Jóvenes expertos

Por Diana Ruiz

Internet es una ventana de posibilidades con diversas funciones, entre ellas la oportunidad que le brinda sus consumidores de generar contenido.

Alrededor del mundo existen talentos y especialistas de todo tipo. Muchos de ellos encuentran en los medios digitales una fuente de ingresos u oportunidades de seguir creciendo.

Si bien las posibilidades de mejorar en algún ámbito de nuestra vida se expanden gracias a plataformas como YouTube, que muchas veces nos ayuda a ahorrar tiempo y dinero, no toda la información es gratuita.

Existen modelos de negocios enfocados principalmente a impartir cursos en donde se encargan de ser el intermediario entre el profesor y el alumno.

De acuerdo con Coursea, los primeros tres cursos online más demandados por los mexicanos son; Cómo hacer una tesis, Finanzas personales y Contabilidad, ya que representan para la sociedad una forma crecer personal y laboralmente.

Una de las grandes necesidades que los cursos online responden al mercado, es poder ir a tu paso.

En muchas ocasiones en las que tomaba cursos presenciales, siempre había una persona que no se sentía cómoda con el ritmo de la clase (o era muy rápido o muy lento), pero complementaban su proceso de aprendizaje mediante cursos online, que les permitía un mejor entendimiento.

Los cursos online y plataformas como Youtube, han llegado para quedarse y evolucionar a una nueva alternativa de resolución de dudas o ayudar a los autodidactas que quieren dar el primer paso para ser expertos; permitiendo de igual modo una comunicación global y en vivo que los mantendrá informados y actualizados.

Tal fue el caso de  Erik Fabian de Jesús Hernández, quien resulta ser un mexicano ejemplar por obtener un puntaje perfecto en el examen para ingresar a la UNAM con tan solo videos de YouTube.

 

 

Los idiomas también participan

Además de tener descargadas aplicaciones como Duolingo y buscar cómo se estructura la gramática de lo que se quiere aprender, quienes han estudiado diversos idiomas con solo plataformas digitales recomiendan seguir youtubers nativos del idioma de interés; e incluso utilizar Netflix como una herramienta en donde basta con poner las películas en el idioma de interés al igual que los subtítulos para aprender vocabulario, pronunciación y expresiones que no siempre se aprenden con los métodos tradicionales.

A estas técnicas se pueden añadir la experiencia de algunas plataformas en donde platicas en vivo con una persona que habla el idioma que quieres aprender mientras tú hablas el de su interés, de esta forma haces amigos internacionales con quienes puedes intercambiar recomendaciones.

Es así como muchas personas recurren a cursos que les permiten desarrollar sus habilidades sin tener que asistir presencialmente a un aula. Buscan alcanzar diferentes niveles de conocimiento dependiendo de la ambición que los impulse. La motivación puede ser causada por mantenerse competitivo en el mercado laboral o simplemente para enriquecer la capacidad intelectual en el tiempo libre.